San Juan de Brito, un joven jesuita, partió hacia la India para anunciar a Cristo. Comprometido con llegar a todos los que se cruzaron en su camino, fue incansable en la publicidad y en las travesías difíciles. Fue martirizado en Oriur en 1693.
Juan de Brito nació en Lisboa, en 1647, en el seno de una familia noble. A medida que crecía, creció en él el amor por Jesús, así como el deseo de convertirse en misionero.
A los 15 años ingresó en la Compañía de Jesús, habiendo realizado su noviciado en Lisboa. Luego fue enviado a Évora donde fue ordenado sacerdote. En ese momento expresó también su intención de ser misionero. Obtuvo el permiso de sus superiores para ir a una misión y siguió con 27 cohermanos jesuitas a la India.
Conocido como el “Francisco Xavier de Portugal”, después de ser torturado, el Padre João regresó a Portugal, pero su deseo de “morir en la India anunciando el Evangelio” lo hizo regresar. Fue arrestado en 1693, golpeado y enviado a prisión. Luego fue enviado a Oriur, donde fue condenado a muerte por decapitación, el 4 de febrero, por profesar la fe cristiana.
Después de su muerte, se informaron muchos milagros y el Padre João de Brito fue beatificado por el Papa Pío IX el 21 de agosto de 1853 y declarado Santo por el Papa Pío XII en 1947.
Su fiesta litúrgica se celebra el 4 de febrero.